Buscar este blog

miércoles, 11 de mayo de 2011

Redes sociales


Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.

Enumeración

Facebook

 

Hi 5 



 Myspace

 

 Orkut

 

  Sonico


Tuenti

  

Twitter

  
 
Beautiful people
 
 

Bebo

 

Classroom 2.0 

Friendster


Ipoki


 
Linkara



Metaki

 

Muugnoo



 Netlog

  
 

Nocturnar

 

 Redpizarra




  Spaniards


Wamba

Kedin



Alpinaut




Anobii


Althinks




 
Cvidavlub

 
Changoo




Ventajas



1. Actualidad
Informarnos sobre nuestro mundo y áreas de interés..

 2. Interconexión
Posibilidad de tener fácil acceso a la gente que nos importa.

 3. Comunicación
Facilitan la comunicación

 4. Entretenimiento
En estos sitios encontramos muchísimos recursos para canalizar el ocio.

5. Protagonismo

Somos protagonistas, debidamente identificados, de todo lo que hacemos públicamente en las "redes sociales

6. Control

Tenemos control para determinar a quién leemos, a quien dejamos que se entere de nuestras intimidades…

Desventajas 

1. Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada. 
2. Pueden darse casos de suplantación de personalidad. 
3. Falta en el control de datos. 
4. Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. 
5. Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. 
6. Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos:como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc. 

 

jueves, 5 de mayo de 2011

Ética e informática.


Ambos términos, podríamos englobarlos en una única palabra: ‘deontología''. La deontología es una disciplina encargada de analizar los problemas éticos que son creados por la tecnología de los ordenadores, de analizar la naturaleza y el impacto social de la tecnología informática e identificar y analizar los impactos de las tecnologías de la información en los valores humanos y sociales. Por tanto trata, de la moral o ética profesional en el manejo del activo más importante que tienen las empresas, un bien cada vez más apreciado, la información.
Tiene como objetivos descubrir dilemas éticos en informática y determinar en qué medida son agravados, transformados o creados por la informática. Debe proponer un marco conceptual adecuado y formular principios de actuación. También tiene el objetivo de utilizar la teoría ética para clarificar los dilemas éticos y detectar errores en el razonamiento ético. Y por último, debe proponer un marco conceptual adecuado para entender los dilemas éticos que origina la informática. 

 Esta corriente surge de varios problemas éticos de la informática, como por ejemplo, la privacía, la identidad y la inversa (La capacidad de manipulación se traslada de los mecanismos habituales a la sociedad). 

miércoles, 4 de mayo de 2011

¿Qué es un blog?

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).